¿Se puede elegir libremente la obra social al jubilarse?

Una de las dudas más frecuentes entre quienes se acercan a la edad jubilatoria en Argentina es si pueden seguir eligiendo su obra social una vez que comienzan a cobrar la jubilación. La respuesta es: sí, pero con condiciones.

Los comentarios de muchos beneficiarios reflejan el desconcierto que provoca esta situación:

“No sabía que podía seguir con mi obra social. Me pasaron a PAMI sin avisarme.”
“Hice el trámite en ANSES para elegir otra obra social, pero me dicen que no se puede.”
“Llevo meses sin cobertura porque nadie se hace cargo.”
“Quiero volver a tener la obra social que tenía antes, pero me ponen trabas.”

Estos testimonios muestran que, aunque el derecho existe, el sistema presenta obstáculos que requieren asesoramiento legal.

En este artículo te explicamos cómo funciona la libre elección de obra social para jubilados, cuáles son los pasos a seguir y qué hacer si te niegan ese derecho.

¿Qué pasa con tu obra social cuando te jubilás?

Cuando una persona se jubila, pasa a formar parte del sistema de cobertura médica del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMI. Sin embargo, no es obligatorio afiliarse al PAMI. La ley establece que los jubilados y pensionados tienen derecho a elegir su obra social, al igual que cuando estaban en actividad.

Este derecho está garantizado por el Decreto 292/95 y la Resolución 1000/2012 del INSSJP (PAMI), entre otras normas. Sin embargo, en la práctica, muchas veces no se respeta.

¿Cómo se ejerce la libre elección?

El trámite para elegir una obra social al momento de jubilarse se hace ante la ANSES, indicando que se opta por mantener o cambiar la obra social que se tenía como trabajador activo. Esta elección se refleja en el código de obra social que se carga junto con la jubilación.

Es importante tener en cuenta que la obra social elegida debe estar inscripta para dar cobertura a jubilados. Algunas obras sociales sólo atienden a trabajadores activos, por lo que hay que verificar previamente.

¿Qué hacer si te asignan el PAMI sin tu consentimiento?

Lamentablemente, muchos jubilados descubren que fueron derivados automáticamente al PAMI sin haberlo solicitado. En esos casos:

  1. Revisá tu recibo de haberes para ver qué obra social figura.
  2. Contactá a la obra social anterior para verificar si siguen cubriéndote.
  3. Si querés ejercer tu derecho a elegir otra, podés iniciar un trámite ante ANSES solicitando el cambio.
  4. Si te lo niegan o hay demoras injustificadas, podés hacer un reclamo administrativo e incluso acudir a la vía judicial.

Recomendaciones

Desde el Estudio Ferrari sugerimos:

Informarte con tiempo antes de iniciar el trámite jubilatorio.
✅ Verificar si tu obra social actual tiene convenio con ANSES para jubilados.
✅ Hacer el trámite de elección por escrito, guardando copia del formulario.
✅ Si te derivan automáticamente a PAMI y no lo querés, pedí el cambio inmediatamente.
✅ Ante cualquier negativa o dilación, consultanos.

¿Querés mantener tu obra social o elegir una nueva al jubilarte? Contactanos. En el Estudio Ferrari te ayudamos a ejercer tus derechos con respaldo legal.